ARQUEOLOGIA

MODOS DE VIDA

El Museo posee una amplia y variada colección de artefactos compuestos por herramientas, como puntas de flecha, hachas, cuchillos y morteros, hechos de piedra, hueso, metal o cerámica; cerámica, donde resaltan vasos, keros, cuencos, ollas, cantaros, tazas, platos lizos, incisos y policromáticos; adornos y objetos personales como joyas, cuentas, amuletos y otros; objetos rituales y religiosos, que incluyen entierros, figuras y pipas de cerámica.

Un lugar especial ocupa la exhibición del “hombre de San Luis” considerado como los restos fósiles humanos más antiguos de Bolivia. Además, se presenta una momia con características excepcionales de conservación.

Finalmente se muestra al famoso monolito del Saire y grabados de arte rupestre representados en la roca arenisca original.

Todos estos elementos son presentados de manera cronológica y son fuentes de información crucial para entender la vida social, económica, religiosa y tecnológica de las civilizaciones antiguas. Además, nos permiten analizar la forma de vida, las creencias, las costumbres y las relaciones entre diferentes grupos humanos. Finalmente, los cambios en la forma y función de los artefactos a lo largo del tiempo muestran la evolución de las habilidades humanas y las tecnologías.

Los fragmentos de alfarería son los elementos más importantes en la definición de las señoríos Independientes dentro del período de desarrollos regionales, cada uno de ellos indica un desarrollo social Interno bastante completo, además que, permite una comparación con aquellas otras culturas conocidas tradicionalmente y verifican su presencia en un área determinada.

La cerámica muestra un acabado perfecto lo que hace suponer su uso ceremonial restringido a actividades de importancia. La alfarería pintada presenta una superficie englobada en anaranjado y en rojo con decoración en negro y otra en negro y blanco, lo que define tres tipos particulares para esta cultura

La calidad de cocción de esta cerámica es muy buena y las formas más comunes son los tazones con bordes expandidos, base plana, dos asas dispuestas verticalmente en el cuerpo y las vasijas globulares de base plana con dos asas, otra característica en la alfarería encontrada es la decoración plástica y otras con decoración Incisa.

Scroll al inicio