Colección de paleontología ]

Sistemática de Invertebrados

Constituyen el grupo más numeroso de los seres que han poblado la Tierra en el transcurso de los tiempos geológicos. Su estado de conservación es a veces muy precario, pues muchos de ellos sólo han dejado restos de sus partes duras; otros nos ofrecen huellas de sus partes blandas; y en casos excepcionales se han podido conservar los detalles más delicados de su estructura

El museo alberga esta colección en la planta alta. La exposición muestra los grupos de invertebrados más frecuentes en el registro fósil ordenados sistemáticamente.

Se exponen fósiles seleccionados de graptolitos, cnidarios, artrópodos, moluscos, briozoos, braquiópodos, equinodermos, el fósil vegetal de la primitiva planta vascular Cooksonia, que constituye la primera evidencia que ubica la época en que se detectaron las plantas terrestres al final del periodo Ordovícico y comienzo del Silúrico, de la era Paleozoica, hace unos 450 a 4700 años de años y millones de huellas fósiles como la Cruziana.

Instituciones Involucradas

Contacto

MINERAL
Los minerales son sustancias inorgánicas formadas por procesos naturales en la corteza terrestre y que se caracterizan por poseer propiedades físicas constantes y una composición química definida

La colección sistemática que se exhibe en vitrinas en la planta alta del museo, Se trata de donativos realizados por COMIBOL, ejemplares de minerales recuperados geográficamente de diferentes centros mineros de Bolivia los mismos que se encuentran clasificados sistemáticamente según su composición química y características; algunas que llaman la atención por su colorido o la forma de los cristales, otras por constituirse de gran importancia económica. La colección sistemática constituye un buen referente nacional en lo que concierne a la riqueza mineralógica Nacional