PALEOBOTANICA

Son restos petrificados de vegetación antigua. Nos ayudan a entender la evolución de las plantas, el cambio climático y los ecosistemas del pasado.
La planta vascular primitiva Cooksonia vivió a finales del periodo Ordovícico y comienzo del Silúrico, hace unos 440 millones de años, se considera uno de los primeros representantes de las plantas terrestres y su aparición marca un hito en la evolución de las plantas vasculares. Se caracteriza por su estructura simple y ramificada dicotómicamente, sin hojas verdaderas, y por poseer esporangios en los extremos de sus tallos, donde se producían esporas. Los fósiles de Cooksonia, junto con otros como los fragmentos de licopodios, nos muestran la transición de plantas acuáticas a terrestres y la aparición de los primeros tejidos vasculares, que les permitió crecer más que las plantas no vasculares de su época.
Además, se exhiben fósiles de hojas, tallos, semillas, flores y troncos de diferente épocas y sectores de Bolivia.


