Colección de paleontología ]

Sistemática de Invertebrados

Constituyen el grupo más numeroso de los seres que han poblado la Tierra en el transcurso de los tiempos geológicos. Su estado de conservación es a veces muy precario, pues muchos de ellos sólo han dejado restos de sus partes duras; otros nos ofrecen huellas de sus partes blandas; y en casos excepcionales se han podido conservar los detalles más delicados de su estructura

El museo alberga esta colección en la planta alta. La exposición muestra los grupos de invertebrados más frecuentes en el registro fósil ordenados sistemáticamente.

Se exponen fósiles seleccionados de graptolitos, cnidarios, artrópodos, moluscos, briozoos, braquiópodos, equinodermos, el fósil vegetal de la primitiva planta vascular Cooksonia, que constituye la primera evidencia que ubica la época en que se detectaron las plantas terrestres al final del periodo Ordovícico y comienzo del Silúrico, de la era Paleozoica, hace unos 450 a 4700 años de años y millones de huellas fósiles como la Cruziana.

Instituciones Involucradas

Contacto

[ Elaboración de réplicas ]

Ensamblado de esqueletos

El personal del Museo realiza trabajos de limpieza y preparación de fósiles u objetos recolectados para su posterior exhibición.

En cuanto a la limpieza y preparación de fósiles y objetos que se encuentran tanto en los depósitos como los recolectados es constante por parte del personal técnico de este Centro Cultural.

El Proyecto de la elaboración de réplicas y ensamblado de dos esqueletos de un Glyptodonte sp. fué continuo en la gestión, la elaboración de todas las réplicas, la construcción de la estructura metálica para el ensamblado del esqueleto y su posterior pintado a mano fue concluido con mucho éxito y puesto en consideración de la población tarijeña que visita este centro cultural. El objetivo principal de estos trabajos es despertar en la niñez y juventud conciencia de conservación del Patrimonio Paleontológico.